domingo, 18 de abril de 2010

EL ANSIOSO Y LA TIERRA: EL COCODRILO

Este asombroso reptil comenzo su camino evolutivo junto con los primeros dinosaurios hace de 250 millones de años, los comienzos del periodo triásico, eso quiere decir que el cocodrilo convivio con los dinosaurios.
Seguro que os estáis preguntando "¿Como es posible que el cocodrilo sobreviviera y los dinosaurios no?", la respuesta es que se deve a que el cocodrilo se adapto a todos los cambios, por ejemplo, adaptarse a la vida acuática, incluso se salvo de extinción a finales del Cretácico, cuando el meteorito impacto contra la tierra.El cocodrilo tiene un "falso-paladar", que se extiende a lo largo del techo del hocico, que impide que le entre agua a los pulmones mientras muerde a su presa debajo del agua. En tierra, a pesar de tener unas patas cortas, puede moverse rápida y fácilmente, sobretodo cuando decide no reptar sino andar a cuatro patas.
Un cocodrilo del Nilo adulto hace solo unas cincuenta comidas anuales porque utiliza la energía de los alimentos de un modo mucho mas eficaz que los demás animales. El cocodrilo almacena cerca del 60% del alimento que ingiere en en forma de tejidos grasos de la cola, el abdomen y el lomo.

3 comentarios:

  1. Sabes mogollon. Por eso te identificas como Lagarto. En el campo se llaman gardachos.

    Erik

    ResponderEliminar
  2. Vi en un zoo un caiman y no movia nada.

    Roberto

    ResponderEliminar
  3. En España también hay algún cocodrilo pequeño procedente de mascotas abandonadas.

    Walter

    ResponderEliminar