jueves, 12 de agosto de 2010

EL ANSIOSO Y LA TIERRA: EL FOSA

A primea vista parece un felino salvaje, como el león, el tigre o el puma, pero es un representante de lo vivérridos, la familia a la que pertenecen las mangostas, las jinetas y suricatas. Es el carnívoro mas grande y dominante de la isla Madagascar. Es el principal cazador de los lémures.
Su cuerpo es alargado, musculado y ágil, la fosa puede desplazarse a gran velocidad por el suelo y subirse asombrósamente rápido a los arboles gracias a sus pies que están provistos de garras retráctiles (cosa que poseen los felinos, pero ausente en los vivérridos salvo en la fosa). La fosa también puede saltar de un árbol a otro, como si fuera una ardilla.

De hábitos nocturnos, se alimenta de lémures y de aves, que a veces caza al vuelo. Habita en bosques secos del centro y oeste de Madagascar, es un animal solitario y territorial, que marca su dominio gracias a las secreciones de potentes glándulas olorosas. La fosa se acostumbra fácilmente a la vida en cautividad, donde se muestra dócil y afectivo con sus dueños. En estado doméstico viven una media de 20 años.
El macho mide alrededor de 180 centímetros de largo de hocico a la cola y pesa 10 kilos, la hembra es ligeramente mas pequeña que el macho, unos 10 centímetros menos y 3 kilos menos. Su pelaje es corto, entre leonado y rojizo.

1 comentario:

  1. Este animal flipa. ¿No estara en peligro de extinción?

    Vanessa

    ResponderEliminar