Cualquiera diría que el kea es un loro normal y corriente, pero tiene algo que la mayoría de las aves no tienen, una gran inteligencia. Su inteligencia es tan grande que podría resolver casi cualquier rompecabezas que le pondrían los científicos, solo si lleva alguna recompensa, si un rompecabezas no lo puede resolver solo un kea, otros ejemplares le ayudan, lo que demuestra que los keas no solo son inteligentes si no que también son criaturas con una estructura social compleja. El kea es un loro de gran tamaño, midiendo en torno a unos 46 cm. Los sexos son similares pero el macho pesa 1000 gramos mientras que la hembra pesa 200 gramos menos, además la mandíbula superior del macho es mas larga. La dieta de esta ave es principalmente herbívora aunque también se alimenta de carroña. Desarrollaron la mala fama de ser considerados asesinos del ganado, pero aunque prefieran comer ovejas muertas o matar una enferma, hay muy pocos casos de ataques a ovejas sanas. Esta especie se puede encontrar en Isla Sur, una de las dos mayores islas que compone Nueva Zelanda. Los keas construyen sus nidos en agujeros del suelo, debajo de troncos y en cavidades entre las rocas de morrenas no funcionales, lo cual es extraño entre los loros que suelen poner los huevos en agujeros de los árboles. El kea es el único loro que habita en montañas. La IUCN considera al kea como una especie vulnerable, dado que su población esta disminuyendo, aunque no se sabe cuantos ejemplares hay, pero se calcula que hay entre 1000 y 15000 ejemplares.Si no os creéis lo de la inteligencia del kea, mirad este vídeo.
NOTA: El nombre de esta especie proviene de su reclamo " keee-aa"
Me he quedao flipado.
ResponderEliminarMas listos que algunos humanos
Johhatan
Por un momento creí que hablabas de cierta gran tienda de compra de muebles jeje
ResponderEliminarSaludos
Muy interesante!!!
ResponderEliminarNo conocía esta ave y tú me la has descubierto. Gracias ansioso.